jueves, 25 de marzo de 2010
historia
Hace mucho tiempo dos amigas, deseaban inmensamente que los principes Bill y Tom vinieran a su reino a tomar el cafe bueno no presisamente para tomar el cafe pues ellas estaban profundamente enamoradas de ellos,un dia por fin sem enteraron de donde es que ellos vivian .era un lejanopalacio en Marte porque obviamente tipos yan bellos y hermosos,perfectos y geniales deberian ser de otro planeta.
Al sabver la localizaciòn del hogar de estos bellos principes ellas decidieron ir a buscarlos para asi empezar a conocerlos mas de lo que ellas ya los conocian porque como mncione antes eran tipos espectaculares,quien no querria conocerlos solo los bobos noooooooooooooooo bueno elllas harian de todo para poder verlos.
Entonces emprendieron un largo y muy divertido viaje hacia marte para visitarlos y asi fue se conocieron a fondo y se enamoraron y claro la acciòn no podria faltar pues tuvieron docenas de hijos y vivieron felices por siempre siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.
Palabras o conceptos cientificos
conceptualizaciòn
matodos
algebra
ciencia
tecnologia
razon
centimetros
apotema
circunferencia
evaluar
forma deficiente
rayos
zorra
baja
caliente
probar
sabor
huevos
manguera
toma
picar
situaciones
bueno bien,guapo
cita:hablar,reunir
papa:padre,verdura
sexo:genero,acto sexual
querer:sentimiento,algo
casar:matrimonio,atrapar
solo:solitario,referente a...
extraño:extrañar,desconocido
nada:conector,ninguno
luz:nombre,iluminaciòn
ley de extenciòn y comprenciòn
COMPRENSIÒN:Conjunto de notas inteligibles o caracteristicas de un concepto.
EXTENSIÒN:Conjunto de individuos a los que se aplica un concepto.
LEY GENERAL DE LA COMPREN SIÒN Y LA EXTENCIÒN:La comptrension y la extenciòn de los conceptos estan en razon inversa la una respecto de la otra.Es decir, a mayor comrensiòn menos extenciòn y viceversa.
abstractas y concretas
amorA
radoB
amistadA
puertaB
paraisoA
libroB
infiernoA
paredB
pazA
banderaB
libertad A
bellezaB
cieloA
odioB
cactusB
olvidoA
recuerdoA
osoB
ira A
muchedumbreB
idea y arguMntoo
1.-Vino y se fue:argumento
2.-Sorpresa:idea
3.-La segunda grerra mundial:idea
4.-El hombre se reia a carcajadas:argumetno
5.-Los zapatos son negros:idea
6.-L ballena es un animal mamìfero:argumento
7.-Los arboles verdes de Chapultepec:argumento
8.-Mujer infiel:idea
9.-El ingenioso Hidalgo y Don Qyuijote de la Mancha:idea
10.-Temor a las alturas:argumento
oraciones vrdadras y falsas
Verdaderas:
Bill està bien guapo.
Los viejitos hablan mucho.
El maestro escribe muy ràpido en el pizarròn.
El automovil usa combustible.
Las nubes se mueben con el viento.
Los hombres cambian de sexo.
Las chavas tienen hijos.
L a formula del cuadrado es lado por lado.
Ciertas
En 1895 temblo en Mèxico.
El 14 de febrero es dia del amor y la asmistad.
Dios vive en el cielo.
Cinco mas cinco son diez.
Los nilños heroes salvarobn el castillo de Chapultepec.
El oxìgeno esta en la atmosfera.
Miguel Hidalgo y Costilla tocaron la campana.
Conocimiento y pnsamiento
Relacion entre un sujeto y un objeto.
Representacioenes del objeto que elabora dicho sujeto.
Es un proceso de cogniciòn que se manifiesta a traves
de diversas actividades como:
La percepciòn
La imaginaciòn
La mamoria y el pensamiento.
PENSAMIENTO:
Representaciòn mental de cualquier objeto.
Es el producto de pensar el cual consiste en una actividad de representaciones internas.
Ppermirte organizar los conocimientos ya obternidos.
Cuestionario
¿Cómo se representa una idea?
¿Qué es un concepto?
Un concepto es una unidad cognitiva de significado, una idea abstracta o mental que a veces se define como una "unidad de conocimiento".
Los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno, a través de su integración en clases o categorías relacionadas con nuestros conocimientos previos.
¿Cuales son los tipos clasificación de las ideas?
¿Qué es un término?
El concepto término puede referirse a:
- De forma genérica, el fin, final, conclusión o culminación de algo, y muy frecuentemente, como eufemismo de la muerte (término de lavida).
- Término, dios latino protector de los linderos.
- Término, un concepto jurídico referente a la extinción de las obligaciones.
- Conceptos que se unen o separan lógicamente como términos en los juicios de la lógica clásica.
- Término municipal, los límites de la superficie de un municipio.
- Una unidad léxica que posee una significación específica en un ámbito determinado.
- Cada uno de los sumandos de un Polinomio.
- La última estación de ferrocarril de una línea ferroviaria o la última parada de una línea de autobús.
- En un silogismo, un termino es el sujeto y/o el predicado de una frase.
¿Qué es el árbol de Porfirio?
El Árbol de Porfirio es el método que consiste en dividir cada idea en cuestión en dos ideas subordinadas o inferiores y a cada una de estas, en otras dos y así sucesivamente.
Menciona algunas reglas relacionadas con la división
Algunas reglas relacionadas con la división son:
La división ha de ser proporcionada, lo que quiere decir que la extensión del concepto divisible ha de ser igual a la suma de la extensiones de los miembros de la división.
Observar que los miembros de la división han de excluirse entre sí.
Que la división ha de ser ininterrumpida con el fin de que no ocurra lo que se llama "salto en la división".
¿Qué es un término categoremático y uno sincategoremático?
Los términos lingüísticos que no tienen significado propio o que sólo lo adquieren asociados a un término categoremático, como las conjunciones, disyunciones, cuantificadores, etc..., y que sirven para estructurar lógicamente las expresiones, reciben el nombre de sincategoremáticos, término procedente también de la terminología lógica medieval.
domingo, 14 de marzo de 2010
Conceptiguirijillos
- Verdad:Uno de los dos posibles valores de una preposiciòn cualquiera.En filosofia griega ecolastica y en el realismo conformidad del pensamiento con algo.
- Cierto:Seguro,verdadero indica la seguridad absoluta en el conocimiento de algo.
- Lògica Formal:Teoria de la estructura del razonamiento, haciendo abstracciòn de sus contenidos.
- Lògica material:Da las posibilidades a alcanzar a pensamientos reales.
- Conocimiento:Relacciòn entre sujeto y un objeto(es cuando el sujeto representa dicho objeto)